Equipaje de valor declarado: qué es, cómo funciona y cuándo te conviene usarlo

21/07/2025

Viajar implica llevar consigo pertenencias que muchas veces tienen un valor económico o sentimental significativo. Desde dispositivos electrónicos y joyas hasta equipos profesionales o recuerdos únicos, proteger estas pertenencias durante el vuelo es fundamental para evitar pérdidas o daños que puedan arruinar el viaje. Iberia, consciente de esta necesidad, ofrece un servicio específico llamado equipaje de valor declarado, una herramienta que brinda una mayor protección y cobertura para aquellos objetos que superan los límites estándar de responsabilidad de la aerolínea. En este artículo te explicamos en detalle qué es, cómo funciona y cuándo te conviene contratar este servicio.

 

¿Qué es el equipaje de valor declarado?

El equipaje de valor declarado es un servicio adicional que permite a los pasajeros declarar un valor específico para sus maletas o bultos facturados, elevando así el nivel de cobertura frente a posibles incidentes como pérdida, robo o daño durante el transporte aéreo. De manera habitual, las aerolíneas establecen un límite máximo de responsabilidad económica por equipaje facturado, que puede no ser suficiente para cubrir artículos de alto valor.

Con este servicio, Iberia ofrece a sus pasajeros la posibilidad de proteger sus pertenencias de manera proporcional a su valor real. Esto significa que si por alguna razón el equipaje resulta dañado o extraviado, la compensación económica que recibirá el pasajero será acorde al valor declarado previamente, siempre dentro de los límites permitidos.

 

¿Cómo funciona el equipaje de valor declarado con Iberia?

Para hacer uso de este servicio, el pasajero debe acudir al mostrador de facturación el día del vuelo, con suficiente antelación para realizar el trámite. Durante el proceso, deberá declarar el valor que desea asegurar por kilogramo de equipaje facturado, dentro de los límites establecidos por la aerolínea. Iberia establece un límite máximo por kilogramo, y el coste del seguro es un 5 por mil (0,5%) sobre el valor declarado.

Una vez realizado este trámite, se emitirá un billete de exceso de equipaje que reflejará la declaración de valor y el importe correspondiente. Este documento es fundamental para poder hacer valer el seguro en caso de reclamaciones posteriores.

Es importante destacar que este servicio solo está disponible para vuelos operados por Iberia. En caso de que el vuelo sea compartido con otra compañía aérea, como Vueling, la declaración de valor solo será válida si esta otra aerolínea da su consentimiento expreso.

 

¿Cuándo te conviene usar el equipaje de valor declarado?

El equipaje de valor declarado es especialmente recomendable para quienes viajan con objetos cuyo valor supera el límite estándar de responsabilidad de Iberia. Algunos ejemplos frecuentes incluyen:

  • Equipos electrónicos de alta gama: cámaras profesionales, ordenadores portátiles, tablets, drones y otros dispositivos tecnológicos costosos.

  • Instrumentos musicales: guitarras, violines y otros instrumentos de valor que deben ser facturados y no pueden llevarse en cabina.

  • Obras de arte y antigüedades: pinturas, esculturas, piezas de colección que requieren una protección especial.

  • Joyería y objetos personales de alto valor: cuando no es posible llevarlos en el equipaje de mano.

  • Equipamiento profesional o deportivo: material especializado que por su tamaño o características debe ir facturado.

Si tus pertenencias cumplen con estas características, declarar su valor al facturarlas te permitirá viajar con mayor tranquilidad y obtener una indemnización adecuada en caso de cualquier incidente.

 

Ventajas de declarar el valor de tu equipaje

Declarar el valor de tu equipaje aporta varias ventajas clave que pueden hacer la diferencia en tu experiencia de viaje:

  • Mayor protección económica: frente a pérdidas o daños, la compensación será proporcional al valor declarado, evitando que te quedes con una indemnización insuficiente.

  • Tranquilidad durante el viaje: saber que tus pertenencias están protegidas reduce la ansiedad y mejora tu experiencia.

  • Formalidad y respaldo: el trámite genera un comprobante oficial que facilita cualquier reclamación posterior.

Consideraciones y recomendaciones

Antes de contratar este servicio, es importante tener en cuenta algunos aspectos para aprovecharlo al máximo:

  • Declarar con precisión: es recomendable llevar documentación que acredite el valor real de los objetos que deseas asegurar, como facturas o certificados.

  • No declarar objetos prohibidos o restringidos: algunos artículos no pueden ser asegurados ni transportados en la bodega del avión.

  • Consultar con anticipación: si tienes dudas sobre la cobertura o el proceso, contacta con Iberia o revisa su página oficial para evitar sorpresas.

  • Considerar un seguro complementario: para objetos de un valor muy alto, puede ser aconsejable contratar un seguro de viaje específico que cubra pérdidas fuera del control de la aerolínea.

¿Cómo declarar el valor en Iberia?

El proceso es sencillo y rápido, pero requiere presentarse en el aeropuerto con tiempo suficiente. En el mostrador de facturación, el personal de Iberia te guiará para declarar el valor deseado y calcular el coste adicional. Este importe dependerá del valor declarado y del peso del equipaje.

Es fundamental guardar el billete de exceso de equipaje emitido, ya que será tu comprobante para cualquier reclamación. Sin este documento, la aerolínea podría no reconocer la declaración de valor.

 

Imagen | izusek

ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS
COMPARTE ESTE ARTÍCULO