Panamá en tren: selva, historia y dos océanos sobre rieles

31/08/2025

¿Te imaginas cruzar de un océano a otro en tan solo una hora… y hacerlo a bordo de un tren rodeado de selva tropical? En Panamá, esa escena es una realidad. El Panama Canal Railway, uno de los ferrocarriles más antiguos del continente americano, ofrece un recorrido corto pero intensamente memorable: une el Océano Pacífico y Océano Atlántico a través de paisajes que parecen sacados de un documental.

Si estás planeando un viaje a Panamá, reserva una mañana para subirte a este tren histórico. Te espera una experiencia que combina naturaleza, ingeniería y la sensación única de moverse entre dos mundos en muy poco tiempo.

Una joya ferroviaria con más de 160 años

El Ferrocarril de Panamá no es solo un medio de transporte; es una pieza viva de historia. Fue inaugurado en 1855, décadas antes del canal, y fue clave para conectar las dos costas del continente en plena fiebre del oro. Hoy sigue funcionando como línea de carga, pero también ofrece una experiencia turística única, especialmente entre semana, cuando opera para pasajeros.

 

El recorrido: de ciudad, a jungla, a Mar Caribe

El tren parte desde la estación de Corozal, en Ciudad de Panamá, y avanza hacia la ciudad de Colón, en la costa caribeña. A los pocos minutos de dejar la ciudad atrás, comienzan a desplegarse los encantos naturales del istmo: una selva densa y vibrante, cruzada por ríos, lagunas y humedales.

Durante el recorrido, el tren bordea buena parte del Canal de Panamá, permitiendo ver esclusas, barcos cargueros y el Lago Gatún, un lago artificial tan extenso que parece un mar interior. Todo esto se observa desde vagones amplios, con grandes ventanales panorámicos que invitan a mirar y dejarse llevar.

Es un paseo ideal para los amantes de la fotografía, los viajes lentos y la naturaleza.

 

Panamá desde otra perspectiva

Más allá de su valor histórico, este recorrido ofrece algo que pocos viajes pueden: la sensación de atravesar un continente en poco más de sesenta minutos, sin prisas ni complicaciones. Es una forma diferente de entender Panamá: no solo como un punto de conexión entre dos océanos, sino como un destino rico en contrastes, biodiversidad y cultura.

Muchos viajeros combinan este trayecto con visitas a lugares cercanos como Portobelo, Isla Grande, o incluso un regreso por carretera para seguir explorando el país desde otra perspectiva.

 

Información práctica para tu viaje

  • El tren opera de lunes a viernes, por las mañanas. Es recomendable verificar los horarios actualizados antes de tu viaje.

  • Compra de billetes: se pueden adquirir directamente en la estación o a través de agencias turísticas locales.

  • Duración: alrededor de 1 hora.

  • Recomendaciones: lleva cámara, agua, y si te interesa la historia, investiga un poco antes: el contexto enriquece mucho la experiencia.

  • Punto de salida: Estación de Corozal, Ciudad de Panamá.

  • Destino: Ciudad de Colón, en el litoral Caribeño.

 

Reserva ya tu vuelo con Iberia y descubre todo lo que Panamá tiene preparado para ti.

 

Imagen | Ceri Breeze

ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS
COMPARTE ESTE ARTÍCULO