Su forma actual e incluso su famoso Parque Nacional de Timanfaya se deben a erupciones de hace solo 300 años.
Las levadas, una impresionante obra de irrigación construida en el siglo XVI, guían hoy rutas únicas para descubrir la isla, con cerca de 2000 kilómetros de caminos que atraviesan montañas, cascadas, túneles y bosques en peligro de extinción.
En su camino de Florianópolis (Brasil) a Península Valdés (Argentina), la ballena franca, que puede alcanzar 16 metros de longitud y 50 toneladas de peso, se reproduce en aguas uruguayas entre abril y noviembre.
Este destino es la mejor mezcla por su fusión de montaña y costa
Liencres
Esta localidad costera de Cantabria se encuentra a pocos kilómetros de la capital de Cantabria, Santander y destaca, además de por sus playas, por su PARQUE NATURAL DE LAS DUNAS DE LIENCRES Y COSTA QUEBRADA.
San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera te teletransportará a la Edad Media con su excepcional patrimonio monumental declarado como Conjunto Histórico Artístico. Entre sus puntos más destacados a visitar encontrarás la Puebla Vieja, la Torre del Preboste, el Castillo del Rey o la iglesia de Santa María de los Ángeles.
Santoña
Y es que en Santoña todo tiene que ver con el mar, como su Reserva Natural de las Marismas, un espacio protegido con un grupo de ecosistemas únicos que acogen, estacionalmente y permanente, una gran variedad de aves acuáticas.
Comillas
Esta localidad es una de las más emblemáticas de Cantabria y es que en 1985 se declaró Conjunto Histórico Artístico, convirtiéndose en uno de los puntos con más belleza por su arquitectura única.
Noja
Situada en la comarca de Trasmiera, cuenta con una sucesión de playas que constituyen la verdadera atracción turística de este municipio. Pero además de contar con este privilegio natural, goza de una arquitectura a civil, como el Palacio y Torre de los Marqueses de Velasco, el Palacio de los Marqueses de Albaicín o la Casa del Capitán Francisco que engloban, con aún más encanto, esta localidad.