Así es el hub de innovación de Iberia: vanguardia tecnológica para mejorar la experiencia de cliente

28/07/2025

La palabra «hub» cada vez tiene más implantación en nuestro idioma. No en vano, conecta con la vanguardia, con la tecnología, con lo último de lo último. Un hub tiene muchos significados, pero en el ámbito empresarial hace referencia a un espacio en el que convergen distintos tipos de agentes para fomentar la innovación y el desarrollo. También puede llamarse hub a un punto de conexión e intercambio de actividades, ideas, recursos… Todo eso y más es el HUB de Iberia, que fue presentado el pasado mes de abril en el Espacio Iberia Buenos Aires. Hoy vamos a conocerlo un poco mejor.

Los atributos básicos y las cuatro líneas de acción del HUB de Iberia

El futuro de la industria aérea y del turismo se enfrenta a numerosos retos de los que debe salir reforzada. Con ese espíritu nace el HUB de Iberia: a modo de plataforma que centralice su apuesta tecnológica, operativa y de sostenibilidad con el fin último de mejorar en todos los aspectos posibles el servicio que le da al usuario.

Inspirado en los hubs aeroportuarios (puntos estratégico-logísticos que optimizan recursos, aumentan la eficiencia y reducen costos), el hub de innovación de Iberia ha fijado su objetivo en cuatro líneas de acción convergentes que conviertan a la aerolínea en referente de:

Frente a ellas, el futuro de la compañía que promueve el hub irá creando distintas plataformas donde cada acción debe cumplir seis atributos básicos: deben ser acciones conectadas, copilotadas, ciberseguras, sostenibles, colectivas y personalizadas.

Una plataforma de innovación donde las ideas son bienvenidas

Como decíamos, el HUB desarrollado por Iberia se inspira en los centros de conexión aeroportuarios y funciona a modo de punto de encuentro de ideas, de talento y de innovación tecnológica. Frente a los retos del sector, el talento se integra mediante proyectos internos, pero también de colaboraciones externas.

Con ese fin se ha desarrollado una plataforma web desde la que clientes particulares, startups, colaboradores…, pueden conocer casos reales, pero también proponer soluciones.

En los últimos años, el equipo ha desarrollado más de 100 iniciativas de innovación, incluyendo más de 30 pruebas piloto con startups.

Los seis focos de innovación

El hub de la compañía pone el foco en seis puntos esenciales:

  1. Inteligencia artificial. La IA está transformando la aviación en numerosos planos. Contribuye a aumentar la seguridad de las operaciones, a mejorar la experiencia de usuario, a una mayor eficiencia operativa, a reducir costes y tiempos de espera, etc. Por eso, nuestro HUB la sitúa entre sus prioridades.
  2. Automatización. La innovación tecnológica no solo está en la cabina del piloto: también aplica a la gestión del tráfico aéreo, a las operaciones en tierra o al propio diseño de las aeronaves, por poner solo algunos ejemplos.
  3. Sostenibilidad y movilidad. La promoción no solo de combustibles sostenibles como el SAF, sino también de proyectos de investigación en esta misma línea, están en el centro del HUB de Iberia.
  4. Plataformas experienciales. Desde apps como Háblalo x Iberia hasta Technis (diseñada para mejorar las salas Premium) o Beder, una aplicación de motivación de compra con contenido específicamente creado para los más jóvenes —por nombrar solo algunas—, el desarrollo de tecnologías que fomenten la experiencia de cliente es otro de los imprescindibles.
  5. Conectividad e internet de las cosas. Con el ánimo de mejorar la conectividad en nuestros vuelos (hoy aproximadamente el 90% de nuestra flota cuenta con wifi), el HUB de Iberia busca desarrollar e implementar tecnologías que mejoren día a día este aspecto esencial en la vida de todos.
  6. Seguridad y evolución tecnológica. Ambos son conceptos que van de la mano. La seguridad es un pilar esencial de cualquier medio de transporte, y también del aéreo. Iberia ha implementado diversos sistemas de seguridad en los últimos años que, además, mejoran la experiencia de pasajero: embarque biométrico, seguimiento de equipaje en tiempo real, digitalización… Por eso, seguir evolucionando en estos dos sentidos sigue siendo absoluta prioridad.

Vehículos de innovación

Para acelerar la innovación y llevar nuevas soluciones al mercado con mayor agilidad, Iberia ha desarrollado un ecosistema de vehículos complementarios que refuerzan la capacidad del HUB de Innovación para detectar oportunidades, colaborar con talento externo y escalar iniciativas de alto impacto.

Entre estos vehículos destacan:

  • IAGi Accelerator, el programa global de aceleración de startups del Grupo IAG, que permite a Iberia colaborar con nuevas compañías tecnológicas en pruebas piloto reales, integrando soluciones en entornos operativos como aeropuertos, cabina o mantenimiento.

  • IAGi Ventures, el vehículo de inversión estratégica del grupo, a través del cual invierten en startups con alto potencial en áreas clave como sostenibilidad, experiencia digital o inteligencia artificial, generando sinergias a largo plazo.

  • Patio Campus, un espacio físico y comunitario impulsado por Iberia en el corazón de Madrid, orientado a explorar el futuro del sector junto a talento emergente, emprendedores y partners corporativos. Un laboratorio de ideas donde conviven la inspiración y la experimentación.

  • All4Zero, la primera alianza cross-sectorial liderada por Iberia para acelerar la descarbonización de la industria a través de la colaboración con empresas de sectores como energía, tecnología, movilidad o alimentación. Un hub de innovación sistémica centrado en sostenibilidad.

Estos vehículos permiten a Iberia activar distintos niveles de colaboración —desde la ideación hasta la inversión o la industrialización—, y conectan el HUB con el ecosistema emprendedor, con otras empresas líderes y con su propia comunidad de empleados.

Un presente que mira al futuro

Son muchas las soluciones desarrolladas desde dentro: el área personal Mi Iberia, la nueva área privada desde donde gestionar y personalizar la experiencia de viaje de un cliente; una experiencia omnicanal, que pone a disposición del cliente diversos canales de soporte mediante asistentes conversacionales para obtener información del viaje o realizar el check-in; PACA (Proactive Automated Customer Assistance), que digitaliza las operaciones…

Evidentemente, el HUB de Iberia no solo se centra en dar a conocer el trabajo que se ha realizado en todos los campos mencionados, sino también en lo que se va a hacer a partir de ahora. En abrirle la puerta, por ejemplo, a futuras colaboraciones y alianzas estratégicas, tanto con startups como con socios tecnológicos o emprendedores.

Como hemos dicho antes, las startups interesadas pueden conocer más en nuestra plataforma web. El HUB está abierto a alianzas que impacten en positivo en el usuario, que nos mejoren día a día como compañía aérea de referencia.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
COMPARTE ESTE ARTÍCULO