Una vez se haya practicado la Fase I de la Relajación Progresiva, se puede comenzar a practicar la II y III, agrupando más los músculos del cuerpo.
2ª Fase del...
En la segunda entrega del "protocolo de intervención" vamos a ver qué podemos hacer si durante un vuelo empezamos a ponernos nerviosos. Para ello, presentaremos los elementos de la...
Un clásico en técnicas de relajación es la Relajación Progresiva de Jacobson. Existen tres fases en este tipo de relajación. Éstas, consisten en ir agrupando los músculos que queremos...
En esta primera entrega del "protocolo de intervención" nos ocuparemos de qué es lo que podemos hacer en casa, es decir, durante todo el tiempo en que no volemos,...
Nuestros estados personales están relacionados con nuestra manera de respirar, de modo que si aprendiéramos a controlar nuestra respiración en situaciones en las que nos encontramos mal, podríamos enfrentarnos...
Llegados a este punto, sería útil que nos detuviésemos un momento y aprovecháramos lo que hemos aprendido para diseñar una especie de protocolo de intervención con el que afrontar nuestro...
Por supuesto, podemos complementar y enriquecer la técnica de manejo de la ansiedad hasta desarrollar una especie de protocolo de intervención que tenga en cuenta los distintos aspectos de...
Uno de los ejercicios que podemos realizar en casa para superar nuestra fobia a volar consiste en entrenarnos en el manejo de la ansiedad. Aunque se trata de una...
Nos hemos distanciado respecto de nosotros mismos al poner en práctica las diferentes técnicas aquí expuestas para luchar contra el bucle de retro-alimentación de nuestro miedo a volar. Pues...
Estamos seguros de que cada vez que os subís a un avión o simplemente pensáis en que tenéis que viajar sufrís un fuerte estrés. Posiblemente paséis unos días previos...