El Manual diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV, APA, 1994) clasifica la claustrofobia en los Trastornos de ansiedad como una Fobia Específica, es decir: un miedo intenso...
En esta ocasión vamos a explicaros dos tipos de respiración más sencillas, pero que, si las practicáis también podrán serviros, especialmente en momentos o espacios donde hay más distracciones,...
El yoga es una técnica excelente para aliviar el estrés. Se trata de una serie de movimientos y pausas en combinación con la respiración profunda. Los beneficios físicos y...
Podemos pasar varios días sin comer, beber o dormir. Pero no sin respirar. Respirar es mucho más que llevar oxígeno a los pulmones y eliminar dióxido de carbono. La...
Cuando ponemos mucho interés o estamos muy involucrados en las cosas que realizamos, actuamos la mayoría de las veces como si en ello se nos fuera la vida, como...
Muchas veces cuando nos vamos a la cama o cuando intentamos dormir en un avión aparecen numerosos pensamientos y preocupaciones que hacen entrada en nuestra mente, empezamos a darle...
Continuamos nuestros consejos para aquellos que acompañáis a una persona que sufre aerofobia. Como en la terapia anterior, lo que debéis interiorizar es cómo dirigir la ansiedad de vuestra...
Los colores nos pueden ayudar a estar mejor. Visualizarlos, nos lleva a relajarnos de modo más fácil. Cada color nos da una energía o una relajación distinta.
Los colores que usamos...
Las técnicas de relajación se han utilizado para tratar las actividades rutinarias que el sujeto está llevando a cabo con más tensión de la necesaria para su correcta realización,...
Esta técnica fue estructurada inicialmente por Schultz (1932). Consiste, básicamente, en una serie de frases elaboradas con el fin de inducir en el sujeto estados de relajación a través...