¿Razonamos con claridad cuando nos subimos con miedo a un avión?
Cuando las personas sentimos ansiedad con intensidad, esta condiciona nuestros procesos mentales superiores, como nuestra atención y pensamientos.
Como puedes...
Cuando te decides a ir a terapia para abordar la fobia a volar quieres acertar a la primera y elegir una opción que sea realmente eficaz.
La terapia EMDR es,...
¿Qué podemos hacer por nuestra cuenta para ir lo más preparados posibles a un vuelo si tenemos miedo a volar? Hoy traigo tres acciones sencillas que puedes implementar en...
Muchas personas se preguntan por qué tras exponerse constantemente a viajar en avión no se reduce su miedo a volar.
La explicación es muy sencilla. Cuando se han tenido experiencias...
Cuando hablamos de ir a terapia para perder el miedo a volar, es habitual imaginarnos aprendiendo técnicas de relajación y subiéndonos al avión para reducir el miedo. Pero, en...
¿Por qué hay personas que disfrutan viajando en avión y conociendo mundo, mientras otras sienten miedo a poner un pie en el aeropuerto?
A pesar de que el avión es...
Uno de los temores que se nos pueden presentar al subir a un avión es la posibilidad de experimentar un ataque de ansiedad durante el vuelo.
Ese malestar que puede...
La fobia es un tipo de trastorno de la ansiedad, un temor fuerte e irracional a “algo” que muestra poco o ningún peligro real. La mayoría de las personas no encuentran este trastorno como algo molesto.
Cuando el miedo se apodera de nosotros nos paraliza y sentimos que todo el foco de nuestra atención se va a lo negativo, hacia todas aquellas cosas que pueden ir mal. Así, llegamos a sesgar nuestros pensamientos y con ello nuestra realidad.
En psicología, las emociones se definen como un estado temporal, complejo y multifactorial que se personifica en cambios físicos y psicológicos que a su vez influyen de manera importante en el pensamiento y en la conducta.